Videos de prótesis removible total: Etapas clínicas y técnicas School of Dentistry Michigan of University |
Si tienen alguna duda sobre las técnicas en los videos comunicarse por e-mail marcelo@sdpt.net |
Proporciones y espatulado del alginato: |
Impresión primaria con alginato en el paciente edéntulo: |
¿Como obtener el sellado posterior para una cubeta individual superior in vivo? |
Método arbitrario para el sellado posterior en prótesis de completa superior: |
Confección de la cubeta individual:
|
Confección de cubeta individual para una completa inmediata superior con acrílico de autocurado: |
Remarginado con compuesto de modelar verde de la cubeta individual inferior y superior: |
Impresión definitiva maxilar superior e inferior: |
Encofrado en cera: Protección de los bordes funcionales de la cubeta superior e inferior: |
Encofrado con yeso para impresión y piedra pómez: |
Rodetes de mordida confeccionados en cera: |
Placa base confeccionada en acrílico de autocurado: |
Rodetes de mordida en cera con placa base de acrílico: |
Determinación del plano de oclusión: |
Determinación de la dimensión vertical: |
Registros de relación céntrica con arco facial anatómico para articulador semiajustable con placas base de acrílico y bordes oclusales en cera: |
Bo.Pa.Y.A.C.U. Ivoclair BPS Clinical - UTS |
Enfilado de dientes anteriores: |
Enfilado de dientes posteriores anatómicos: |
Encerado final de la completa: |
Oclusión balanceada para dientes anatómicos: |
Prueba del enfilado dentario: |
Acrilización de prótesis de completa: |
Finalizado y pulido de la prótesis de completa: |
Instalación de la prótesis y verificación de las zonas de sobre presión de la mucosa: |
Remonta en articulador para chequear contactos oclusales: |
Demostración de articuladores: |
Mecánica del articulador tipo no arcón: |
Mecánica de articulador semiajustable tipo arcón y comparación con la ATM: |
Movimientos básicos del articulador dental: |
Articuladores totalmente ajustables |
Articulador TMJ tercer modelo: Articulador totalmente ajustable con arco facial cinemático. Muestra técnica de el registro del eje intercondilar y de los registros estereográficos plásticos de protrusiva y excéntrica con el paciente y su posterior montaje en el articulador dónde muestra como se individualiza las guías condilares con los registros estereográficos plásticos. Fecha de emisión: 18 de abril 1975 |
Programación del articulador totalmente ajustable con registros pantográficos |
Sistema estomatognático |
Si tienen alguna duda sobre los videos comunicarse por e-mail marcelo@sdpt.net |
Articulación temporomandibular: |
Movimientos de la ATM en un preparado anatómico: |
Anatomía ATM: |
Cinemática mandibular en gráficos 3D: |
Oclusión dentaria y dinámica mandibular en gráficos 3D: |
Masticación: |
Músculos de la masticación: |
Plano de oclusión: |
Técnica de registro para análisis de la oclusión y el tratamiento de prostodoncia |
Construcción de una férula de descarga oclusal |
Determinantes de la morfología oclusal |
Control de placa bacteriana (índice de O´ Leary) |
Examen periodontal |
Raspado y alisado radicular |
Curetaje subgingival |
Eliminación quiruúgica de bolsas periodontales |
Cirugía mucoperiodontal (Colgajo muco-periostio) |
Solapa con deslizamiento del injerto gingival libre |
Colgajo lateral deslizante |
Colgajo modificado de Witman |
Cirugía periodontal: Cuña distal |