El plano inclinado es una máquina simple que permite subir objetos
realizando menos fuerza. Para calcular la tensión de la cuerda que
equilibra el plano, descomponemos las fuerzas y hacemos la sumatoria
sobre cada eje. Es recomendable girar el sistema de ejes de tal forma
que uno de ellos quede paralelo al plano. Con esto se simplifican las
cuentas ya que la sumatoria de fuerzas en X tiene el mismo ángulo que la
tensión que lo equilibra.
Para resolverlo dibujamos los ejes y las fuerzas aplicadas sobre el
cuerpo. Tenemos el peso, la normal y la tensión de la cuerda. En este
caso no consideramos el rozamiento.
Descomponemos el peso en X e Y
Sobre el eje Y sabemos que no hay desplazamiento, por
lo tanto:
Sobre el eje X, si queremos equilibrar el sistema: