Algunas consideraciones de caries asociadas con restauraciones o sellantes (CARS)

y cambios no relacionados con caries (2,120-122,124,169-177)   (ICCMS)

 

Caries Asociadas con restauraciones y sellantes (CARS) Criterios de detección

ICDAS Completo ICDAS Combinado

Umbral visual

Características

Código 0

Sano

Superficie dental sana con restauración o sellante

 

Una superficie dental sana adyacente al margen de una restauración o sellante. No debe haber evidencia de caries (ya sea que no presente o que presente un cambio cuestionable en la translucidez del esmalte después del secado prolongado con aire durante 5 segundos). Las superficies con defectos marginales de menos de 0,5 mm de ancho (es decir, no entra la punta redonda de la sonda de la OMS); los defectos de desarrollo, tales como hipoplasia del esmalte; fluorosis; desgaste dental (atrición, abrasión y erosión), y las manchas intrínsecas o extrínsecas se registran como sanas. Los márgenes pigmentados compatibles con hábitos no cariogénicos (por ejemplo, beber té frecuentemente) y que no presentan signos compatibles con la desmineralización deben ser clasificados como sanos.
Código 1

Caries Inicial

Primer cambio visible en el esmalte Cuando se observa la superficie húmeda no hay evidencia de cambio de color que se pueda atribuir a actividad cariogénica, pero después del secado prolongado con aire (durante aproximadamente 5 segundos) se observa una opacidad o pigmentación compatible con desmineralización que no es consistente con el esmalte clínicamente sano.
Código 2 Cambio visible en el esmalte/dentina adyacente al margen de una restauración/ sellante
  • Si el margen de la restauración está en esmalte, se debe observar el diente húmedo. Cuando esta húmedo hay una opacidad compatible con la desmineralización o pigmentación que no corresponde a la aparencia clínica del esmalte sano (Nota: la lesión sigue siendo visible cuando se seca).
  • Si el margen de restauración está en dentina: el Código 2 corresponde a la pigmentación que no es compatible con la aparencia clínica de la dentina o el cemento sano.
Código 3

Caries Moderada

Defectos de caries de <0,5 mm con los signos de código 2 Cavidad en el margen de la restauración/sellante menor a 0,5mm, además de tener una opacidad o una pigmentación relacionada con desmineralización que no es compatible con la apariencia clínica de esmalte sano o con una sombra subyacente en la dentina.
Código 4 Caries marginal en esmalte/dentina

/cemento adyacente a la restauración/ sellante con sombra oscura subyacente en dentina

La superficie de los dientes puede tener características de código 2 y tiene una sombra de dentina con cambio de color que es visible a través de una superficie de esmalte aparentemente intacto o con ruptura localizada en el esmalte pero sin dentina visible. Este aspecto se ve más fácilmente cuando el diente está húmedo y es una sombra oscura e intrínseca que puede ser de color gris, azul, naranja o café. Nota: observar el diente húmedo y luego seco. Esta lesión debe distinguirse de sombras ocasionadas por amalgama.
Código 5

Caries Severa

Cavidad detectable adyacente a la restauración/ sellante

 

Cavidad detectable adyacente a la restauración/sellante con dentina visible en el espacio de interfase con signos de caries tal como se describe en el código 4, además de un espacio > 0,5 mm de ancho.

O

En los casos en que los márgenes no son visibles, hay evidencia de pérdida de continuidad en el margen de la restauración/sellante y en la dentina, detectada por el paso de la punta de 0,5 mm de la sonda cuando se pasa por el margen de la restauración/sellante.

Código 6 Cavidad severa con dentina visible Pérdida obvia de estructura dental, cavidad amplia que puede ser profunda o amplia y la dentina es claramente visible tanto en las paredes como en la base.