Evaluación de dos métodos de tratamiento de las fosas y fisuras antes de la colocación de los selladores en dientes con códigos de caries  ICDAS 0, 1 y 2

 
En este estudio se ha comparado distintos métodos de preparación de la fosa y fisura antes de grabar y ubicar el sellador:  Los dientes fueron clasificados según códigos de caries ICDAS en 0, 1 y 2. los cuales  fueron tratados de la siguiente manera:
  1.  Los dientes se trataron con un aire abrasivo (Microarenado) a una distancia de unos 2 mm en un punto fijo con un chorro de oxido de aluminio de 50 micrones en cada fosa y fisura,  por un tiempo de 10 segundos con una presión de 60 libras por pulgada cuadrada
  2.  Los dientes  fueron  fijados a una base,  y mediante el uso de una lupa, la fresa  de carburo al tugsteno de 1/4 se ha insertado con un nivel. Fue calibrado para medir cuando la fresa  entra a una profundidad de  0,5 mm en el esmalte
  3. La superficie oclusal del grupo control ICDAS código 0 (SANO), no recibió ningún tratamiento previo la fosa y fisura.

Todos los grupos fueron grabados con acido artofosfórico al 37%  durante 15 segundos (Ultradent, South Jordan, UT). Los dientes se enjuagaron con agua durante 15 segundos, y se secaron  con aire durante 15 segundos para obtener una superficie mate tiza. El sellador utilizado fué de color opaco (Delton, DENTSPLY International, Milford, DE), y fotocurado  con (Demetron/Kerr, Middleton, WI) por 30 segundos.

Porcentaje de penetración del sellador en tres grupos de tratamiento ICDAS de códigos 0, 1 y 2.


Diagrama que describe la micromorfología de los surcos y fosas.

1: Forma de U  2: Forma de V  3: Forma de Y  4: Forma de doble Y


Porcentaje de la microfiltración del sellador en los tres grupos de tratamiento.


Porcentaje de la microfiltración del sellador en tres grupos de tratamiento de ICDAS códigos 0, 1 y 2.


Porcentaje de las burbujas de aire durante la penetración sellador


CONCLUSIONES

  1.  No hubo diferencias significativas en la penetración del sellador en los códigos  ICDAS  de 0 a 2  después de usar los diferentes métodos de tratamiento de fosas y fisuras.
  2. Una diferencia significativa en la penetración de sellador se encontró entre ICDAS código 0 con los códigos 1 y 2, independientemente del tratamiento de fisuras.
  3. La morfología de fisuras ha tenido una influencia significativa sobre la penetración del sellador, aunque no fue un factor para la microfiltración.
  4. El uso de aire abrasivo (Microarenado) en combinación con el tratamiento con ácido aumentó significativamente la microfiltración en comparación con la fresa y el grupo control. En otras palabras, la técnica de  microarenado por aire a presión  combinado con el grabado ácido no disminuye la microfiltración del sellador.