|
MNO y MOPD
por superficie dental |
|
Los materiales, los métodos, las instrucciones, las
recomendaciones, las conclusiones, etc. que se encuentran en estas
páginas sólo puede relacionarse a un caso particular, situación,
área o país. Cualquier uso - o mal uso - de nuestra información
corre por cuenta de cada usuario. Cualquiera
que usa nuestra información (por ejemplo para
el tratamiento de pacientes) debe verificar que está de acuerdo
con las normas locales, las regulaciones, la legislación, etc.,
y que los procedimientos son aceptados por autoridades locales
involucradas. |
|
Diagrama para la gestión
de caries de superficies lisas libres y con diente adyacente |
El gráfico siguiente presenta el manejo clínico de lesiones
no cavitadas, por este motivo los códigos 5 y 6 de
ICDAS quedan excluidos. |
En
>= 6 años de edad:
Índice de placa
de Löe y Silness
(IPLS)
permite
establecer grados de intensidad del acumulo de placa. |
Índice de placa de Löe y Silness |
Grado |
Características |
0 |
No hay placa |
1 |
No hay placa a simple vista. Hay
placa cuando se realiza el pasaje de sonda por el
área dentogingival |
2 |
Hay placa bacteriana a simple vista |
3 |
Hay placa bacteriana a simple vista
rodeando el diente, incluso por espacios interdentales. Puede
haber cálculos. |
|
|
En <6 años de edad:
Para los menores de 6 años también se utiliza el índice de placa
de Löe y Silness
(IPLS).
Diagrama para la gestión
de caries de fosas y
fisuras
El Índice de Placa Oclusal (IPO) es utilizado para evaluar la higiene de
las caras oclusales. Para ello se utiliza una solución reveladora de placa
bacteriana (doble tono). El paciente debe realizar un buche con
agua para eliminar el exceso de colorante. El cuadro
inferior y las imágenes muestran los criterios utilizados.
IPO: Índice
de placa oclusal |
0 |
No hay placa. |
1 |
Placa de color rosa en
surco. |
2 |
Placa de color rosa en
surco con islotes azules. |
3 |
Placa de color azul en
surco. |
|
|
|
El gráfico siguiente presenta el manejo clínico de lesiones
no cavitadas, por este motivo los códigos 5 y 6 de
ICDAS quedan excluidos.
En >= 6años de edad: se utiliza el indice IPO
para cuantificar placa bacteriana en fosas y fisuras.
En < de 6 años:
Para los menores de 6 años se utiliza el índice de placa
de Löe y Silness
(IPLS)
con el mismo criterio
que el
IPO,
permite
también
establecer grados de intensidad del acumulo de placa
y
no necesita la aplicación de sustancias
reveladoras. |
Índice de placa de Löe y Silness |
Grado |
Características |
0 |
No hay placa |
1 |
No hay placa a simple vista. Hay
placa cuando se realiza el pasaje de sonda por el
área dentogingival |
2 |
Hay placa bacteriana a simple vista |
3 |
Hay placa bacteriana a simple vista
rodeando el diente, incluso por espacios interdentales. Puede
haber cálculos. |
|
Diagrama para la
gestión de caries secundaria
El Índice de Placa Oclusal (IPO) se usa
para evaluar la higiene en la interfaz obturación-diente. Para ello
se utiliza una solución reveladora de
placa bacteriana (doble tono). El paciente debe realizar un buche con agua
para eliminar el exceso de colorante. En el cuadro derecho se observa
los criterios utilizados.
El gráfico siguiente presenta el manejo clínico de lesiones
no cavitadas, por este motivo los códigos 5 y 6 quedan excluidos. |
IPO: Índice
de placa oclusal |
0 |
No hay placa en la interfaz diente obturación. |
1 |
Placa de color rosa en la interfaz diente obturación. |
2 |
Placa de color rosa con islotes azules en la interfaz
diente obturación. |
3 |
Placa de color azul en la interfaz diente obturación. |
|
|
El gráfico siguiente presenta el manejo clínico de lesiones
no cavitadas, por este motivo los códigos 5 y 6 de
ICDAS quedan excluidos.
En >= 6 años de edad:
En < de 6 años:
Para los menores de 6 años se utiliza el índice de placa
de Löe y Silness
(IPLS)
que
permite establecer grados de intensidad del acúmulo de placa
en la interfaz obturación-diente
y
no necesita la aplicación de sustancias
reveladoras. |
Índice de placa de Löe y Silness |
Grado |
Características |
0 |
No hay placa |
1 |
No hay placa a simple vista. Hay
placa cuando se realiza el pasaje de sonda por el
área dentogingival |
2 |
Hay placa bacteriana a simple vista |
3 |
Hay placa bacteriana a simple vista
rodeando el diente, incluso por espacios interdentales. Puede
haber cálculos. |
|
Diagrama para la
gestión de caries
de superficies de raíz
Índice de placa de Löe y Silness |
Grado |
Características |
0 |
No hay placa |
1 |
No hay placa a simple vista. Hay
placa cuando se realiza el pasaje de sonda por el
área dentogingival |
2 |
Hay placa bacteriana a simple vista |
3 |
Hay placa bacteriana a simple vista
rodeando el diente, incluso por espacios interdentales. Puede
haber cálculos. |