Salud
Dental
|
Evidencia de microorganismos periodontopáticos en placentas de mujeres con preeclampsia |
Evidence of periopathogenic microorganisms in placentas of women with preeclampsia. J. Periodontol. 2007 Apr;78(4):670-6 |
Department of Obstetrics and Gynecology, Bnai-Zion Medical Center, Haifa, Israel. |
RESUMEN: La enfermedad periodontal es una
enfermedad infecciosa inflamatoria crónica que puede actuar a distancia de
su foco principal. Preeclampsia es un desorden específico hipertensivo del
embarazo que a menudo lleva a la morbosidad y mortalidad materna. La
arterosis aguda que es la lesión que se produce en la preeclampsia
de la placenta, comparte muchos rasgos histológicos con la
arterioesclerosis. Recientemente, la infección crónica se la relaciona con la iniciación de arterioesclerosis. Se han descubierto patógenos orales en placas arteromatosas dónde estos pueden tener un papel en el desarrollo y progresión de la arterioesclerosis. El propósito del presente estudio era explorar la posibilidad que las bacterias periodontogénicas pueden llegar a los tejidos de la placenta de mujeres con preeclampsia. MÉTODOS: Se tomaron las muestras de 16 placentas obtenidas de las cesáreas de mujeres con el preeclampsia y de 14 mujeres embarazadas saludables con edades similares. El método PCR (Polymerase chain reaction) fue usado para descubrir las siguientes bacterias Actinobacillus actinomycetemcomitans, Fusobacterium nucleatum ssp, Porphyromonas gingivalis, Prevotella intermedia, Tannerella forsythensis y Treponema denticola. RESULTADOS: Ocho de los 16 (50%) especimenes de la placenta eran positivos para uno o más bacterias periodontógenas en el grupo de preeclampsia, comparado con solo 2 del grupo control de 14 muestras (14.3%) Las cuentas bacterianas eran estadísticamente significativamente más altas en el grupo del preeclampsia para todas las bacterias periodontógenas examinadas (P < =0.0055). Aunque todas las bacterias periodontopaticas se encontraron en el grupo de preclampsia, sólo tres (Porphyromonas gingivalis, Tannerella forsythensis y Treponema denticola.) se encontró en el grupo control. CONCLUSIÓN: La presencia significante de microorganismos
periodontopáticos o sus productos en las placentas humanas de mujeres con
preeclampsia puede hacer pensar en una posible contribución de las
bacterias periodontopáticas en la patogénesis de este síndrome. |
PMID: 17397314 [PubMed - indexed for MEDLINE] |